
BARRIO DE COLORES está fundamentada en el lenguaje de expresión lúdico teatral callejero, una comparsa compuesta por niñas, niños y jóvenes bailarinas, músicos, actores, actrices, zanqueros, acróbatas quienes manifiesta la vitalidad de una ciudad festiva.
Esta propuesta ha sido creada por niños, niñas y jóvenes de la comuna 6 de la ciudad de Medellín, los mismos jóvenes que le han puesto el pecho y el alma a la incertidumbre, pero con ese alma desean cantar con su voz, con su cuerpo, con su espíritu, 40 jóvenes, hombres y mujeres bailarines, músicos, actores, trabajaron durante 2 semanas para darle color a sus calles, confirmando que nuestras fronteras son no solo invisibles sino inexistentes.
Un equipo profesional artístico participó como acompañantes formadores fortaleciendo las aptitudes y actitudes de los jóvenes artistas para desarrollar los diferentes cuadros artísticos en los cuales está dividida la puesta en escena. La calle, como un espacio necesariamente reinventado y resignificado, servirá estratégicamente para la conjugación del ritual mágico como alegoría de la vida, como símbolo de la ciudad viva donde la violencia jamás reinará como mecanismo de autoridad. Son las y los jóvenes quienes disponen sus reglas y sus símbolos alegremente con la otredad, con lo cósmico, con lo natural, con lo humano, con Medellín.
Esta experiencia de creación artística ha permitido, además de proyectar las capacidades artísticas e intelectuales de las y los participantes, ampliar los referentes culturales, estimulando de una manera creativa la cosmovisión histórica y contemporánea sobre lo que nos une y les une con los demás habitantes de la ciudad. Se dan nuevos referentes para entender las condiciones políticas, sociales y culturales de nuestro entorno, además de fomentar la capacidad de comprensión y concientización para intervenir de una manera sensible, respetuosa y creativa nuestros contextos sociales.
Esta experiencia da la posibilidad a nuestros niños, niñas y jóvenes de establecer lazos amistosos de comunicación con las demás personas particularmente con otros jóvenes y demás grupos artísticos y entidades culturales de la ciudad a partir de la muestra de expresiones artísticas, conversatorios, intercambio de experiencias metodológicas y visiones personales sobre sus territorios, contextos y vivencias.






Proyecto Ganador
I Convocatoria de Estímulos a la Cultura Viva Comunitaria, Medellín 2013
Por:
FREDY GUTIÉRREZ
